Skip to main content

Cera-Trap®

Evaluación de tres tipos de trampas para moscas del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en Zacapa, Guatemala, C.A.

Noviembre 2020
Pósters | Cera-Trap®

En Guatemala, la época de cosecha cubre de febrero a junio, y de la producción total, se estima que el 80%En Guatemala, la época de cosecha cubre de febrero a junio, y de la producción total, se estima que el 80%se exporta al mercado de los Estados Unidos, y solo el 20% restante se destina al mercado regional y a laUnión Europea (UE). Los departamentos en que se centra la producción de mangos, son Retalhuleu, SantaRosa, Suchitepéquez, Escuintla, San Marcos, y Jutiapa entre otros de me...

Respuestas electrofisiológicas de la mosca de la fruta a Cera Trap® y su impacto en insectos no objetivo

Octubre 2020
Pósters | Cera-Trap®

Los esfuerzos para controlar la plaga de la mosca mediterránea se transmitieron a través de cebos pulverizados con insecticidas tóxicos. El uso de trampas masivas en las estrategias de MIP ha demostrado ser eficaz. Sin embargo, ha habido mucho debate sobre los posibles impactos de atrayentes indeseables en organismos no objetivo. CeraTrap® (CT) es un atrayente libre de pesticidas basado en una mezcla de proteínas líquidas que se ha utilizado con éxito durante los últimos quince años...

La captura masiva es una alternativa viable a los insecticidas para el manejo de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) en huertos de manzanos en Brasil

Octubre 2020
Artículos científicos | Cera-Trap®

Evaluamos un nuevo sistema integrado de manejo de plagas para Anastrepha fraterculus (Wiedemann, 1830), la principal plaga de insectos de los cultivos de manzanas en Brasil. Nuestra estrategia combinó la captura masiva y la aplicación de cebos tóxicos en sistemas de cultivo sin (Área 1) y con (Área 3) redes anti-granizo. Los tratamientos se compararon con el manejo convencional (aplicaciones de cebos tóxicos e insecticidas como rociadores de cobertura) en dos áreas sin (Área...

Eficacia de campo de atrayentes alimenticios comerciales para la captura masiva de Ceratitis capitata (Diptera Tephritidae) y sus impactos en la fauna útil en campos de melocotón

Febrero 2020
Artículos científicos | Cera-Trap®

El uso de trampas de captura masiva en estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP) dirigidos a Ceratitis capitata Wiedmann (Diptera: Tephritidae) ha demostrado ser eficiente. Sin embargo, ha habido mucho desacuerdo con respecto a los posibles impactos indeseables de tal atrayente en organismos no objetivo. En este estudio, se realizaron dos años de pruebas de campo en dos campos de melocotón para evaluar la eficacia de dos cebos sintéticos a base de alimentos de diferentes or...

Capacidad Atractiva de CeraTrap® sobre Ceratitis capitata y Anastrepha spp. en mango var. kent

Noviembre 2019
Comunicaciones científicas | Cera-Trap®

En la localidad de Motupe, Lambayeque, en un campo comercial de mango Kent, de 15 años de edad se realizó el presente experimento con el objetivo de medir la capacidad de atracción y captura de Cera Trap sobre las moscas de la fruta Ceratitis capitata y Anastrepha spp, en comparación a atrayentes  a base  de proteína hidrolizada y levadura de torula. Los atrayentes alimenticios se colocaron en botellas plásticas de 1,5 L, con cuatro orificios de 0,8 mm de di...