Skip to main content

ESTRÉS VEGETAL

Factores bióticos

Tipos de estrés en los cultivos - Factores bióticos

INSECTOS, NEMÁTODOS, HONGOS, BACTERIAS O VIRUS

Diversos organismos causan daños en las plantas, siendo los insectos uno de los más perjudiciales debido a las grandes pérdidas que pueden ocasionar en los cultivos.

Las infestaciones de nemátodos son cada vez más importantes debido a la desaparición de desinfectantes químicos convencionales.

Las infecciones por hongos, bacterias y virus también son significativas. La virulencia de estos patógenos depende de la resistencia de la planta y las condiciones ambientales.

Tipos de estrés en los cultivos - Factores bióticos
Tipos de estrés en los cultivos - Factores bióticos
Esquema factores bióticos en el estrés vegetal

Las pérdidas en la producción pueden resultar muy importantes

Las pérdidas de producción agrícola causadas por factores bióticos son significativas y representan un desafío importante para la agricultura. Entre estos factores, destacan los insectos, nemátodos, hongos, bacterias y virus.

Los insectos dañan las plantas al succionar savia, roer brotes, excavar galerías y transmitir enfermedades. Las infestaciones de nemátodos atacan las raíces, causando deformaciones y agallas que resultan en síntomas visibles como marchitamiento y amarillamiento en la parte aérea de la planta.

Las infecciones por hongos, bacterias y virus pueden provocar necrosis, pudriciones y cambios de color en las plantas. Estos organismos patógenos afectan la salud y el vigor de los cultivos, reduciendo su capacidad de crecimiento y producción. La virulencia de estos agentes infecciosos y la resistencia de las plantas, junto con las condiciones ambientales, determinan la magnitud de las pérdidas en la producción agrícola.