Skip to main content

Soluciones por cultivo

Frutales de hueso y pepita

Soluciones biológicas para la fruticultura moderna

Soluciones naturales para superar el estrés de los frutales

MELOCOTÓN, MANZANA, PERA, ALBARICOQUE, CIRUELO, CEREZA

Los bioestimulantes tienen efectos específicos en los frutales como un crecimiento más robusto, una mayor resistencia a estrés y enfermedades, y una mejor calidad del fruto y cantidad de la producción.

Terra Sorb Foliar, solución estrés vegetal para frutales de hueso y pepita

Terra-Sorb® foliar

Aplicación
Aplicación Aminoquelant Ca para frutales de hueso y pepita
Crecimiento vegetativo y desarrollo del fruto.
Dosis
Dosis Terra-Sorb foliar para frutales de hueso y pepita
Foliar: 2 - 4 litros / ha Riego por goteo: 10 litros / ha
Resultados
Resistencia a factores climáticos. Mejora la homogeneidad y coloración de frutos, mejora eficacia de los tratamientos fitosanitarios.
Terra Sorb Radicular, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Terra-Sorb® radicular

Aplicación
Aplicación Terra-Sorb radicular para frutales de hueso y pepita
Con el programa de fertiirrigación, de floración a cosecha
Dosis
Dosis Terra-Sorb radicular para frutales de hueso y pepita
10 - 15 litros / ha
Resultados
Mejora la eficiencia del abonado, aumenta precocidad. Mejora homogeniedad de los frutos.
AminoQuelant Ca, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

AminoQuelant®-Ca

Aplicación
Aplicación AminoQuelant-Ca para frutales de hueso y pepita

Crecimiento vegetativo y desarrollo del fruto

Dosis
Dosis Aminoquelant-Ca para frutales de hueso y pepita

Foliar: 2 - 4 litros / ha
Riego por goteo: 10 L/ha

Resultados

Evita las fitopatías por carencia de calcio

Aminoquelant K, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

AminoQuelant®- K

Aplicación
Aplicación AminoQuelant-K para frutales de hueso y pepita

Engorde de frutos

Dosis
Dosis AminoQuelant-K para frutales de hueso y pepita

Foliar: 2,5 - 4 litros / ha
Riego por goteo: 10 L/ha

Resultados

Aumento de peso, color y °Brix

Equilibrium, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Equilibrium®

Aplicación
Aplicación Equilibrium para frutales de hueso y pepita
Tres aplicaciones, primera aplicación en plena floración, repetir aplicaciones cada 7-10 días. En variedades extratempranas se puede completar con una aplicación extra en endurecimiento de hueso.
Dosis
Dosis Equilibrium para frutales de hueso y pepita
2,5 mL / L
Resultados
La producción se ve incrementada y también se aprecia una precocidad en las cosechas.
Terra Sorb Complex, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Terra-Sorb® complex

Aplicación
Aplicación TerraSorb Complex para frutales de hueso y pepita

En previsión de estrés severo. Desarrollo vegetativo. Junto a tratamientos habituales.

Dosis
Dosis TerraSorb Complex para frutales de hueso y pepita

2 - 3 litros / ha

Resultados

Resistencia a las heladas, rápida recuperación del estrés

Gama Aminoquelant, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Gama AminoQuelant

Aplicación
Aplicación gama AminoQuelant para frutales de hueso y pepita

Ante el estrés carencial concreto

Dosis
Dosis gama AminoQuelant para frutales de hueso y pepita

2 - 4 litros / ha

Resultados

Rápida corrección carencial y fisiológica

Stressal, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

StresSal®

Aplicación
Aplicación StresSal para frutales de hueso y pepita

Ante riego de estrés salino

Dosis
Dosis StresSal para frutales de hueso y pepita

6 - 12 litros / ha

Resultados

Mayor tolerancia a estrés salino. Reduce potencial osmótico. Mayor hidratación.

Cera Trap, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Cera Trap®

Modo de uso

Colgar de 60 a 120 trampas por ha. 45 días antes de la madurez comercial de la fruta, según estrategia, cultivo y presión de plaga.

Suzukii Trap, solución estres vegetal para frutales de hueso y pepita

Suzukii Trap®

Modo de uso

En frutales susceptibles colgar las trampas de seguimiento durante todo el año, reforzando las zonas perimetrales y las áreas más húmedas de entrada de la mosca.