Somos especialistas en el manejo y diagnóstico del estrés vegetal
Normalmente, las plantas no se desarrollan en condiciones óptimas durante todo su ciclo de vida. A lo largo de su existencia, enfrentan diversas situaciones adversas que les generan distintos tipos de estrés, impidiendo que alcancen su máximo rendimiento.
El estrés se define como cualquier cambio en un factor ambiental que afecte al vegetal, alterando su respuesta bioquímica y fisiológica, y pudiendo causar daños y disminuciones en la producción. Generalmente, las situaciones de estrés provocan en las plantas una serie de cambios fisiológicos compensatorios destinados a mantener las condiciones vitales del organismo.
Tipos de estrés en los cultivos
Factores bióticos
INSECTOS, NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS O VIRUS
Los factores bióticos que causan estrés en las plantas son aquellos elementos vivos del entorno que afectan negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento.
Los factores bióticos que causan estrés en las plantas son aquellos elementos vivos del entorno que afectan negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento.
Los factores climáticos que causan estrés en las plantas son elementos del clima que afectan negativamente su crecimiento, desarrollo y rendimiento. Estos factores incluyen: temperaturas extremas, sequía, exceso de agua, o humedad relativa.
Las prácticas agrícolas implementadas en los campos de cultivo para optimizar la producción pueden causar daños a las plantas y su entorno si no se realizan adecuadamente.