Terra-Sorb: los problemas de estrés vegetal tienen solución
Lunes, 20 Abril 2015
Experiencia en cultivos | Terra-Sorb® | Extensivos
Productores de Europa del este valoran de forma muy positiva el efecto de Terra-Sorb® en sus cultivos

De esta necesidad nacen los bioestimulantes y soluciones para combatir el estrés vegetal de Bioibérica. Concretamente su producto Terra-Sorb® se utiliza en más de 60 países de todo el mundo.
Terra-Sorb® ha merecido el reconocimiento de los productores agrarios debido a las ventajas que ofrece incluso en aquellos casos en los que aparentemente ya no es posible salvar la cosecha. Ya se trate de bruscos descensos de las temperaturas, daños en la superficie foliar, sequías, problemas de polinización o daños por pesticidas, en todos estos casos Terra-Sorb® se revela imprescindible, debido a que ejerce sus efectos bioestimulantes y antiestresantes sobre las plantas del modo más natural e inocuo.
En Ucrania Terra-Sorb® goza de una gran aceptación, siendo utilizado en las explotaciones agrícolas de diversas regiones y sectores, por recomendación de consultores independientes. La experiencia con la aplicación de Terra-Sorb® ha demostrado que, con ayuda de este producto, no solo es posible superar situaciones prácticamente desesperadas de los cultivos, sino también alcanzar mayores rendimientos aprovechando esta tecnología. Agricultores y consultores de prestigio nos comentan sus experiencias prácticas en relación con las ventajas que comporta su empleo.
Ivan Svidiniuk, Product Manager para el área de la remolacha de KVC-Ukraina SRL

Posteriormente realizamos otro ensayo en una explotación de la provincia de Kirovogrado (Zernovik SRL), donde el granizo había destruido la superficie foliar del maíz en el estadio de ocho hojas, y ya se estaba pensando en volver a sembrar. Recomiendo el tratamiento con Terra-Sorb®: al cabo de un mes las plantas habían recuperado completamente su cobertura foliar, y la productividad alcanzó las 8 t/ha. Después de esta experiencia comencé a mirar el producto con otros ojos.
El pasado año, en otra explotación (Agroprodservis SRL) dedicada a la remolacha, que había sido castigada por el granizo y donde las hojas comenzaban a desarrollar bacterias, recurrimos a Terra-Sorb®, y la capa foliar se recuperó en el plazo de dos semanas. En la superficie de más de 2.000 ha plantadas de remolacha se recogían de media algo más de 60 t/ha, pero en las zonas tratadas con Terra-Sorb® se llegaron a cosechar 70 t/ha.
En una finca agrícola de la provincia de Vinnytsia (PK Zorya Podillya), la remolacha mostraba los efectos de los herbicidas aplicados en los cultivos anteriores. Tras el tratamiento con Terra-Sorb® se restableció la cubierta vegetal de las plantas, mejoró su estado general y se recolectaron de media 48 t/ha, y ello en unas circunstancias en las que se estaba a punto de volver a sembrar determinadas zonas de la superficie cultivada. La eficacia del producto se manifiesta en un mayor contenido de aminoácidos libres. En condiciones de estrés los vegetales consumen aminoácidos y energía para soportar la presión, lo que afecta negativamente a su rendimiento. Sin embargo, gracias a la aplicación de Terra-Sorb®, las plantas reciben un complemento de aminoácidos y soportan el estrés sin reducir apenas su rendimiento.
Al ser un bioestimulante natural y sin riesgo, conviene incluir este producto dentro de los programas tecnológicos dirigidos a la potenciación de los cultivos, incluso en situaciones de estrés no previstas.
Oleg Krizhovachuk, Ukraina SRL, provincia de Ternópil

En total cultivamos 14.800 ha de tierras de labor, además de 176 ha de cultivo permanente. Este producto está perfectamente indicado para superar el estrés de las plantas. Y cuando se retrasa la primavera, mediante el tratamiento con Terra-Sorb® se puede iniciar el sembrado en el momento adecuado. Permite contrarrestar eficazmente los efectos negativos de los herbicidas, por ejemplo en el caso de la soja. Una vez aplicado el producto, la soja inicia su recuperación ya desde el tercer día, y el rendimiento alcanza los 26-30 quintales por hectárea.
Hemos realizado interesantes experimentos con cultivos hortofrutícolas. Cuando utilizábamos glifosato para eliminar las malas hierbas, el viento arrastraba este producto hacia las plantaciones de groselleros, lo que hacía que las hojas de estos se retorciesen. Enseguida nos dimos cuenta de que era consecuencia del herbicida, de forma que al día siguiente tratamos las hojas con el antiestresante Terra-Sorb® Foliar. A la tercera aplicación de Terra-Sorb® los groselleros se recuperaron.
Este producto resulta especialmente indicado para el maíz, aplicándolo dos veces sobre las plantas, normalmente a razón de 1 l/ha: en la etapa de la 2ª-5ª hoja y en la etapa de la 7ª-8ª hoja cuando las condiciones climáticas son inestables. La cosecha de maíz fue de 10-12 t/ha.
Antes de utilizar el producto nos informamos sobre el estado de las plantas y sobre las circunstancias meteorológicas. Durante un año tratamos con Terra-Sorb® todas las parcelas sembradas con colza y trigo de invierno, dado que la primavera venía con retraso. Mantenemos siempre en reserva una cantidad del producto para poder reaccionar rápidamente.
Actualmente nuestros cultivos de invierno se hallan en unas condiciones satisfactorias, y de cara al futuro su desarrollo vendrá determinado por la climatología. Aplicaremos Terra Sorb® en caso de que desciendan las temperaturas nocturnas y diurnas, y de que estos cambios resulten perjudiciales para las plantas. Este último año rociamos los cultivos de invierno en previsión de las heladas de primavera, y no se produjeron pérdidas.
Andrei Baran, de la empresa Agroprodservis, provincia de Ternópil

En los cultivos de guisante, con Terra-Sorb® se consiguen incrementos de 4 q/ha.
Se trata de un producto universal que permite combatir el estrés de las plantas. Nuestras plantaciones de colza se habían debilitado a causa de los herbicidas, pero después de tratarlos con Terra-Sorb® (2 l/ha) se recuperaron y tuvieron rendimientos aceptables.
Dado que el producto contiene aminoácidos libres cuyos efectos son auténticamente vitalizantes y antiestresantes, puede utilizarse como bioestimulante exento de riesgo para la planificación del crecimiento vegetal.
Este año aplicaremos Terra-Sorb® a los cultivos de soja y de remolacha, y posiblemente también a la colza, con el fin de compensar el debilitamiento provocado por los pesticidas.
Ian Dolezhal, Oseva Eximpo Praha SRL (República Checa)

Terra-Sorb® resulta especialmente interesante en el caso de la agricultura ucraniana, dado que da la posibilidad de hacer revivir los cultivos después de la pausa invernal, de neutralizar el estrés causado por herbicidas y fungicidas y de fortalecer la masa foliar tras el tratamiento mecanizado. El producto estimula el sistema radicular, un problema de especial relevancia a la vista de la situación actual de los fertilizantes. Unas raíces más tupidas y fuertes permiten aprovechar mejor el aporte de fertilizantes y penetrar más profundamente en las capas inferiores del suelo, extrayendo el máximo beneficio de las sustancias nutrientes. Por otra parte, con la adición de bioestimulantes las plantas se vuelven más resistentes a las sequías.
Debido a los problemas financieros que afectan al sector agrario ucraniano, es probable que aumente el consumo de productos genéricos, cuya composición podría inducir efectos estresantes en los cultivos, para los cuales Terra-Sorb® resulta insustituible. Por este motivo es más práctico incorporar Terra-Sorb® de forma planificada en las tecnologías de desarrollo de las plantas, sin esperar a que surjan los problemas. De las 17.000 ha dedicadas actualmente en Chequia a la viticultura, 5.000 ha reciben algún tratamiento con diversos productos, y en 1.000 de ellas se aplica Terra-Sorb®.