El ozono y la producción vegetal Fenomenología, Fisiología de los daños y agentes protectores
Terra-Sorb en la protección de plantas de sandía frente a la contaminación por ozono (03)
Terra-Sorb en la protección de plantas de sandía frente a la contaminación por ozono (03)
Con una baja humedad atmosférica, los estomas se cierran y disminuye la transpiración. Esta adaptación produce una reducción de la fotosíntesis neta y un aumento de la fotorespiración y del agotamiento de los macro y micronutrientes de la planta como consecuencia de la reducción de la captación, lo que tiene efectos negativos sobre el rendimiento final de la cosecha.
Potencial hídrico en situaciones de estrés climático de las hojas de Lycopersicum esculentum tratadas con moléculas biológicas. La fotosíntesis neta de las plantas sometidas a estrés climático disminuye cuando se produce una reducción de la humedad relativa o un aumento de la temperatura. El tratamiento con una solución de moléculas de origen biológico en plantas sometidas a estrés redujo esta disminución de la fotosíntesis.
Relación entre fotosíntesis neta y variaciones de factores climáticos en lycopersicum sculentum: efecto de la acción protectora, en la disminución de la fotosíntesis neta en situaciones de stress, de diversos tratamientos con aminoácidos y otras sustancias
En la bibliografía relacionada con el tema se describe la absorción de aminoácidos por hojas y/o raices en situaciones normales o en circunstancias especiales, el papel osmoregulador de Arg, Asn, Gln, en medios hipertónicos, y la acumulación de ciertos aminoácidos en situaciones de estrés climáticos