Skip to main content

I Jormada del Grupo de Fertilización de la SECH

Octubre 2005
Comunicaciones científicas | AminoQuelant®
V. Otero; M.E. Barreal; A. Merino; P.P. Gallego
Departamento de Bioloxía Vegetal e Ciencia do Solo, Universidad de Vigo, Departamento de Edafoxología e Química Agrícola, Universidad de Santigao de Compostela
Valencia, Spain
Español
El objetivo de este trabajo es comparar diferentes sistemas de fertilización con Ca (radicular y/o foliar), llevados a cabo en una plantación de kiwi localizada en el noreste de España (Galicia). En el cultivo del kiwi es importante mantener los niveles óptimos de calcio, al ser un factor determinante en la calidad de los frutos, sin embargo, en suelos ácidos este nutriente se encuentra poco disponible para la planta, siendo además su movilidad limitada a través de floema. Para el estudio se empleó un bioactivador, con una composición del 9,6% (w/v) en CaO para el control preventivo y curativo de estados carenciales debidos a la asimilación del calcio. Los resultados de producción reflejan que con la fertilización foliar se obtuvieron las mayores producciones y distribución de frutos de calibre comercial.
Identifícate para poder acceder a la publicación completa.
Si todavía no tienes usuario puedes solicitar uno

Leave a comment

Please login to leave a comment.