Skip to main content

Otros

Macroensayos demostrativos para evaluar el uso de SinerJet®-Cu como solución de cobre eficiente en el manejo de repilo en olivar

Noviembre 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes | Otros

Los compuestos cúpricos son efectivos en el control de las principales enfermedades de hoja y fruto en el olivo, siendo el repilo una de las más extendidas y con mayor nivel de afectación.

Actualmente, sin embargo, la Unión Europea ha establecido una limitación a la cantidad de cobre a aplicar por hectárea y año, lo que ha motivado la búsqueda de materias activas alternativas al cobre o formulaciones con bajo contenido de este elemento.

El producto SinerJet®-Cu fabri...

Influencia de bioestimulantes sobre caracteres morfológicos y agroquímicos del banano (Musa AAA cv. Williams)

Mayo 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes | Inicium® | StresSal® | Otros

Una de las limitantes para la aclimatación de plantas in vitro en el cultivo del banano ha sido el pobre enraizamiento y su lento desarrollo foliar, que afecta la sobrevivencia en campo bajo condiciones de stress posterior a siembra. El objetivo fue comparar la respuesta de plántulas de Musa cv. Williams tratadas con bioestimulantes y desestresantes comerciales. A los 30 días después de la inoculación, se determinó el diámetro del pseudotallo (cm), masa fresca de planta (g), ...

SinerJet®-Cu en el manejo del repilo del olivo

Marzo 2022
Artículos científicos | Otros

El producto SinerJet®-Cu fabricado por Bioibérica S.A.U es una solución orgánica de cobre al 5%, fácilmente asimilable, cuyos agentes complejantes son L-α-aminoácidos que facilitan la absorción y translocación del cobre.

La eficacia de SinerJet®-Cu frente al repilo ha sido evaluada por su efecto in vitro sobre la germinación de los conidios y contra la infección en plantones inoculados y en olivos en campo sometidos a infección natural.

XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas

Junio 2015
Comunicaciones científicas | Otros

Se analiza el efecto del uso de lípidos anfipáticos como recubrimiento comestible sobre ciruela de la variedad Royal Rosa almacenada durante 50 días a 1ºC y 1 día a 20ºC. Las ciruelas tratadas redujeron la emisión de etileno. Así mismo, la tasa de respiración fue inferior a la de los frutos control. Esto permitió mantener la calidad de la ciruela durante un mayor tiempo. Además, durante todo el período de almacenamiento, mostraron un índice de madurez y pérdidas de peso menores...

Perturbaciones del metabolismo de los aminoácidos asociadas a la inhibición dependiente de glifosato del metabolismo del ácido siquímico afectan la homeostasis redox celular y alteran la abundancia de proteínas implicadas en fotosíntesis y fotorespiración

Diciembre 2011
Artículos científicos | Otros

El herbicida glifosato inhibe la vía del ácido siquímico de la síntesis de aminoácidos tales como fenilalanina, tirosina y triptófano. Sin embargo, sigue habiendo mucha incertidumbre referente a cómo exactamente el glifosato mata a las plantas o afecta la homeostasis redox celular y procesos relacionados en plantas sensibles y resistentes al glifosato. Para tratar esta cuestión, realizamos un estudio integrado de la fotosíntesis, de los proteomas de la hoja, de los perfiles de amino...