Skip to main content

Conocimiento aplicado

Análisis del Cultivo de Almendro: Situación Actual y Perspectivas

Martes, 17 Diciembre 2024
Frutales | Conocimiento aplicado
Análisis del Cultivo de Almendro: Situación Actual y Perspectivas

El almendro ocupa un lugar destacado entre los cultivos leñosos a nivel global. Con una superficie cercana a 2,4 millones de hectáreas, representa el 3,06 % del total de los 73 millones de hectáreas de cultivos permanentes en el planeta. Sin embargo, la presión por la caída de precios ha incentivado la sustitución del almendro por otros cultivos como el olivo, el pistacho y el avellano en diversas regiones. Además, existe una fuerte competencia entre la almendra “española” y la denominada “americana”, que están canibalizando sus respectivas cuotas de mercado. Este informe analiza las dinámicas actuales y el estado del cultivo de almendro a nivel global.

Acondicionamiento del suelo: cómo las sustancias clave potencian la actividad microbiana para obtener cultivos más saludables

Martes, 03 Diciembre 2024
Conocimiento aplicado
Acondicionamiento del suelo: cómo las sustancias clave potencian la actividad microbiana para obtener cultivos más saludables

En los últimos años, la ciencia agrícola se ha centrado más en las complejas interacciones entre las plantas, el suelo y los microbios. Un área de estudio particularmente interesante es el efecto de acondicionamiento, un fenómeno por el cual ciertas sustancias introducidas en el suelo pueden “despertar” o estimular la actividad de los microbios beneficiosos del suelo. Pero, ¿qué significa esto para los agricultores y la salud de nuestros suelos? Profundicemos y exploremos cómo diferentes compuestos pueden impulsar este efecto de acondicionamiento y mejorar la fertilidad del suelo.

La Península Ibérica: Liderazgo Global en el Sector Oleícola

Martes, 19 Noviembre 2024
Conocimiento aplicado | Olivo
La Península Ibérica: Liderazgo Global en el Sector Oleícola

La Península Ibérica se consolida como un referente cualitativo y competitivo en la producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa, gracias a la contribución conjunta de España y Portugal. Este liderazgo se fundamenta en una combinación de factores: una vasta superficie de olivar, infraestructura avanzada y un know-how profundamente arraigado en sus agricultores y almazareros. 

Nutrición Vegetal y Bioestimulación: Claves para la Gestión Efectiva del Estrés en los Cultivos.

Miércoles, 18 Septiembre 2024
Conocimiento aplicado

En el mundo de la agricultura moderna, donde los desafíos ambientales y climáticos son cada vez más pronunciados, la nutrición vegetal emerge como un pilar fundamental para la salud y productividad de los cultivos. La capacidad de las plantas para resistir y recuperarse del estrés depende en gran medida de su estado nutricional, lo que convierte a la nutrición en una herramienta esencial para los agricultores que buscan optimizar el rendimiento de sus campos.