Octubre 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes
Los herbicidas, comúnmente utilizados en la agricultura para controlar las malas hierbas, a menudo provocan efectos negativos en los cultivos. Los protectores se aplican para reducir el daño a los cultivos sin afectar la efectividad de los herbicidas contra las malas hierbas. Los bioestimulantes tienen el potencial de aumentar la tolerancia a una serie de estreses abióticos, pero existe información muy limitada sobre sus efectos en plantas estresadas por herbicidas.
Este...
Octubre 2022
Artículos científicos | Cera-Trap®
El control de las moscas de la fruta en Uruguay se basa principalmente en el uso de cebos tóxicos, los cuales han mostrado ser insuficientes para reducir sus daños. Debido a esto, estrategias de control alternativas como el trampeo masivo han tomado mayor relevancia. Los atrayentes disponibles comercialmente fueron diseñados para Ceratitis capitata (Wiedemann) (Diptera: Tephritidae). Sin embargo, en nuestros cultivos frutales también deberían ser efectivos para Anastrepha f...
Septiembre 2022
Artículos científicos | Cera-Trap®
La mosca de la fruta sudamericana, Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) es el insecto plaga más importante en los cultivos de peral en el sur de Brasil. Varios estudios señalaron la controvertida eficacia de algunos cebos alimentarios utilizados para la captura y seguimiento de esta especie en diversas especies frutales. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de los cebos alimenticios disponibles en el mercado brasileño en la captura y seguimiento de A. ...
Junio 2022
Artículos científicos | Optimus®
Considerando la importancia de la roya asiática de la soja (ASR), causada por Phakopsora pachyrhizi, en la disminución del rendimiento de la soja, este estudio investigó el potencial del uso de fosfito combinado con l-α-aminoácidos libres (referidos como estímulo de resistencia inducida [IR] en lo sucesivo) para aumentar las respuestas de defensa de las plantas de soja contra la infección por P. pachyrhizi. Las plantas fueron rociadas con agua (control), acibenzolar-...
Junio 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes | Terra-Sorb® | Terramin® Pro
ANTECEDENTES: Los bioestimulantes se integran cada vez más en los sistemas de producción con el objetivo de modificar los procesos fisiológicos de las plantas para optimizar la productividad. Específicamente, los bioestimulantes basados en L-α-aminoácidos mejoran la productividad de las plantas a través de una mejor fotosíntesis y una mayor asimilación de nutrientes esenciales como el nitrógeno (N). Este elemento es un componente mayoritario de los fertilizantes, que por lo g...