Skip to main content

Artículos científicos

Conocimientos fisiológicos y bioquímicos sobre la resistencia inducida en tomate contra la mancha foliar por septoria mediante un fosfito combinado con aminoácidos libres

Junio 2022
Artículos científicos | Optimus®

La mancha foliar por Septoria (SLS), causada por Septoria lycopersici, es una enfermedad destructiva en el tomate. Este estudio investigó el uso de fosfito y potasio combinados con aminoácidos libres de L-α (denominados estímulos de resistencia inducida [IR]), para impulsar las respuestas de defensa del tomate contra la infección por S. lycopersici. Las plantas se rociaron con agua o con el estímulo IR y se desafiaron o no con S. lycopersici. El crecimiento m...

Influencia de bioestimulantes sobre caracteres morfológicos y agroquímicos del banano (Musa AAA cv. Williams)

Mayo 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes | Inicium® | StresSal® | Otros

Una de las limitantes para la aclimatación de plantas in vitro en el cultivo del banano ha sido el pobre enraizamiento y su lento desarrollo foliar, que afecta la sobrevivencia en campo bajo condiciones de stress posterior a siembra. El objetivo fue comparar la respuesta de plántulas de Musa cv. Williams tratadas con bioestimulantes y desestresantes comerciales. A los 30 días después de la inoculación, se determinó el diámetro del pseudotallo (cm), masa fresca de planta (g), ...

SinerJet®-Cu en el manejo del repilo del olivo

Marzo 2022
Artículos científicos | Otros

El producto SinerJet®-Cu fabricado por Bioibérica S.A.U es una solución orgánica de cobre al 5%, fácilmente asimilable, cuyos agentes complejantes son L-α-aminoácidos que facilitan la absorción y translocación del cobre.

La eficacia de SinerJet®-Cu frente al repilo ha sido evaluada por su efecto in vitro sobre la germinación de los conidios y contra la infección en plantones inoculados y en olivos en campo sometidos a infección natural.

Efecto del bioestimulante Equilibrium® sobre el peso del fruto en almendro

Marzo 2022
Equilibrium® | Artículos científicos | Bioestimulantes

La creación de nuevos sistemas productivos y la obtención de nuevas variedades, mejor adaptadas, están ayudando a la expansión del almendro. Además, los avances biotecnológicos están permitiendo el desarrollo de reguladores vegetales para aumentar la producción. En este estudio, analizamos el efecto del bioestimulante Equilibrium® (Bioiberica) sobre el peso del mesocarpo, cáscara y semilla del fruto de almendro. Para ello se utilizó la variedad ‘Penta’ en cinco fincas de ...

Bioestimulación en el olivar estrategias de manejo y optimización de rendimientos

Marzo 2022
Artículos científicos | Bioestimulantes

La bioestimulación en los cultivos está emergiendo cada vez más como complemento necesario para el manejo del estrés vegetal y optimización del rendimiento en programas de agricultura integrada y sostenible. Asimismo, el uso de la teledetección como herramienta de diagnóstico y toma de decisión en el olivar también se ha ido instaurando en el marco de una agricultura de precisión.